🚀Tienda Virtual

    🕵️‍♂️¡GENIO POLICIAL RESUELTO! 🕵️‍♂️


    🌊 Secuencia didáctica completa de Los Crímenes de la Calle Morgue. Es la herramienta perfecta para introducir el género policial en el Segundo Ciclo, siguiendo la propuesta de la DGCyE.


    Enseñar a Edgar Allan Poe puede ser un desafío, ¡pero no con este recurso!


    🔍 ¿Qué contiene?


    ✨Análisis del Género: Actividades específicas para reconocer al detective (Dupin), el enigma, las pistas, los sospechosos, el ayudante y la resolución lógica del caso.


    ✨Trabajo con Evidencia: Fomenta la discusión sobre si hay magia o lógica para descubrir la verdad y cómo se identifican los culpables.


    ✨Lectura Activa: Promueve que los estudiantes relean fragmentos del cuento para corroborar interpretaciones, analizar cómo hablan los personajes o localizar información precisa.


    ✨Actividades Dinámicas: Incluye ejercicios de reconstrucción de la historia con tarjetas de escenas clave para ordenar cronológicamente.


    ✨Contraste de Voces: Trabaja la diferencia entre el narrador, el cronista (a través de la noticia periodística) y las declaraciones de los testigos.


    ¡No improvises la última lectura obligatoria!


    Los Crímenes de la Calle Morgue

    $8.000,00

    Cantidad

    1

    🕵️‍♂️¡GENIO POLICIAL RESUELTO! 🕵️‍♂️


    🌊 Secuencia didáctica completa de Los Crímenes de la Calle Morgue. Es la herramienta perfecta para introducir el género policial en el Segundo Ciclo, siguiendo la propuesta de la DGCyE.


    Enseñar a Edgar Allan Poe puede ser un desafío, ¡pero no con este recurso!


    🔍 ¿Qué contiene?


    ✨Análisis del Género: Actividades específicas para reconocer al detective (Dupin), el enigma, las pistas, los sospechosos, el ayudante y la resolución lógica del caso.


    ✨Trabajo con Evidencia: Fomenta la discusión sobre si hay magia o lógica para descubrir la verdad y cómo se identifican los culpables.


    ✨Lectura Activa: Promueve que los estudiantes relean fragmentos del cuento para corroborar interpretaciones, analizar cómo hablan los personajes o localizar información precisa.


    ✨Actividades Dinámicas: Incluye ejercicios de reconstrucción de la historia con tarjetas de escenas clave para ordenar cronológicamente.


    ✨Contraste de Voces: Trabaja la diferencia entre el narrador, el cronista (a través de la noticia periodística) y las declaraciones de los testigos.


    ¡No improvises la última lectura obligatoria!


    Mi carrito